Error en la base de datos de WordPress: [Disk full (/tmp/#sql_1ed_0.MAI); waiting for someone to free some space... (errno: 28 "No space left on device")]
SHOW FULL COLUMNS FROM `wp_options`


Warning: mysqli_query(): (HY000/1021): Disk full (/tmp/#sql_1ed_0.MAI); waiting for someone to free some space... (errno: 28 "No space left on device") in /home/chaski21/public_html/wp-includes/wp-db.php on line 2056

Error en la base de datos de WordPress: [Disk full (/tmp/#sql_1ed_0.MAI); waiting for someone to free some space... (errno: 28 "No space left on device")]
SELECT t.*, tt.* FROM wp_terms AS t INNER JOIN wp_term_taxonomy AS tt ON t.term_id = tt.term_id INNER JOIN wp_term_relationships AS tr ON tr.term_taxonomy_id = tt.term_taxonomy_id WHERE tt.taxonomy IN ('language', 'post_translations') AND tr.object_id IN (3) ORDER BY t.name ASC


Warning: mysqli_query(): (HY000/1021): Disk full (/tmp/#sql_1ed_0.MAI); waiting for someone to free some space... (errno: 28 "No space left on device") in /home/chaski21/public_html/wp-includes/wp-db.php on line 2056

Error en la base de datos de WordPress: [Disk full (/tmp/#sql_1ed_0.MAI); waiting for someone to free some space... (errno: 28 "No space left on device")]
SELECT t.*, tt.*, tr.object_id FROM wp_terms AS t INNER JOIN wp_term_taxonomy AS tt ON t.term_id = tt.term_id INNER JOIN wp_term_relationships AS tr ON tr.term_taxonomy_id = tt.term_taxonomy_id WHERE tt.taxonomy IN ('language', 'post_translations') AND tr.object_id IN (62) ORDER BY t.name ASC

Error en la base de datos de WordPress: [The table 'wp_page_visit_history' is full]
INSERT into wp_page_visit_history (`page_id`, `user_id`, `user_role`, `date`, `lastdate`, `ipaddress`, `country`,`browser_full_name`, `browser_short_name`, `browser_version`, `os`, `http_referer`, `type`) VALUES (62, 0, 'guest', '2023/12/06', '2023/12/06', '44.220.249.141', 'US', 'Unknown', 'Unknown', '?', 'Unknown', 'https://elchaskisiguecorriendo.org/inicio/chaski-virtual/', 'page')

Chaski Virtual | El Chaski sigue corriendo

Chaski Virtual

¿QUE HACE Y DÓNDE ESTÁ EL CHASKI DEL SIGLO 21?

“EL Chaski” es atemporal y contemporáneo

Dicen algunos que lo vieron en La Paz, comprando periódicos en la plaza San Francisco; otros juran que está en Amsterdam, con bicicleta andando.  Corriendo a orillas del mar adriático, sin disminuir la marcha, de paso me dijo: nos vemos en Pomani, en Altiplanomarca; cuca acullkasiñani entonces…

“El Chaski” es una necesidad del alma…

El Chaski sigue corriendo, todo este tiempo corría en los sueños de aquellas bolivianas y bolivianos cuya infancia fue acompañada al son de sus pasos. Estuvo viajando –que es lo que más le gusta hacer- trascendiendo fronteras, aprendiendo nuevos idiomas, conociendo, creciendo, soñando…

La revista infantil Chaski está presente en la conciencia colectiva de más de tres generaciones. Se lo recuerda con nostalgia y se lo extraña mucho. Algunos entre nosotros, conscientes de su valor universal y de que el “Chaski” fue y siempre será contemporáneo coleccionamos la revista para que nuestras hijas e hijos también puedan leerla. 

En este tiempo, cuando estamos envueltos en una frenética búsqueda de nuestra identidad boliviana, nos preguntamos: ¿Que hace y dónde está el Chaski del siglo 21?

Creemos que es tiempo de que el Chaski de todos los tiempos transmita sus mensajes y su sabiduría, emprendiendo un viaje virtual a través de los nuevos actuales medios de comunicación digital.

Las circunstancias actuales de globalización y tecnologización llaman a concretar este proyecto, uniendo pasado, presente y futuro, ya que la revista “Chaski”, uno de los íconos educativos más representativos de la historia del país, es un producto cultural de incalculable valor que identifica a varias generaciones   y merece ser publicado en medios de comunicación contemporáneos que permitan acceso a las nuevas generaciones, a los niños y niñas de los 80´s y 90´s -ahora adultos- que con seguridad recuerdan con nostalgia su infancia junto al “Chaski” y a familias bolivianas radicadas tanto en Bolivia como en todo el mundo, dándoles la posibilidad de establecer un vínculo con su país y sus valores culturales. 

Es a partir de esta reflexión y necesidad que el año 2013, nació el proyecto “Del Trazo al Pixel el Chaski sigue corriendo” con el objetivo de recuperar y preservar los contenidos ya elaborados con anterioridad por la revista. Considerando su vigencia y su carácter de patrimonio cultural intangible, en esta página web se publica virtualmente la colección de la revista en formato PDF para que se encuentre al alcance de toda la población.

Total Page Visits: 2317 - Today Page Visits: 0